Gamifica o desaparece

Gamificación. El poder del juego en la gestión empresarial y la conexión con los clientes Imma Marín y Esther Hierro “Gamificación (gamification en el ámbito anglosajón) es el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos”
Ejemplo Empresariales de Gamification
Heineken

El juego de las estrellas, Esta empresa es la principal patrocinadora de la Champions League y no dudaron a la hora de gamificar el gran evento con el fin traspasar el compromiso de los seguidores hacia su marca. Durante la Champions, animaron a aquellos usuarios que tenían la aplicación de Heineken en sus móviles a jugar a un trivial en el que por cada pregunta acertada, recibías una serie de puntos. Este es un gran ejemplo donde el patrocinador puede directamente fidelizar a sus fans durante los partidos en lugar de usar simplemente su logo en pancartas o anuncios televisivos.
US ARMY

Para comenzar con un ejemplo interesante de gamificación en acción, aquí hay una herramienta de promoción / reclutamiento que generó mucha controversia. El Ejército de los Estados Unidos (http://www.americasarmy.com/) fue desarrollado por el Ejército de los Estados Unidos para servir como una herramienta de reclutamiento. Los candidatos interesados en inscribirse pueden inscribirse, descargar el juego de forma gratuita y probar sus habilidades en este entorno de tirador estratégico multijugador para ver si son material de soldado.
Inicialmente, se les pide a los candidatos que llenen un perfil en línea con sus datos reales y se conviertan en parte de la comunidad llamada el Ejército en línea. Durante el juego, los jugadores talentosos son recompensados con Insignias de Honor, similar a la forma real de reconocimiento otorgada en el Ejército Americano.
Por supuesto, un juego virtual es solo un juego y apenas refleja la verdadera naturaleza del combate. Es por eso que el objetivo de esta estrategia de gamificación es doble: funciona principalmente como una herramienta de marketing, promocionando al Ejército de los EE. UU. Y, en consecuencia, incrementando el número de reclutas.
Nike+

Muchos aficionados al running conocen esta aplicación que convierte el hecho de salir a correr en algo más que un mero ejercicio para quemar calorías. Con Nike+, el usuario compite contra si mismo y contra la comunidad de Nike, porque esta herramienta permite registrar velocidades, distancias recorridas y calorías quemadas durante la actividad física.
El corredor comparte sus resultados con otros runners, cuya participación e interacción en la comunidad contribuye a mejorar y extender la imagen de Nike.
La puesta en común del rendimiento deportivo refuerza la la identidad de la comunidad y mejora el compromiso de la persona con una meta común, en este caso, practicar deporte.
Magnum

La búsqueda del placer. La compañía de chocolate Magnum ha creado una exitosa y novedosa campaña para lanzar su barra de helado, Magnum Temptation. Con el apoyo de colaboradores como Citrine y Youtube, la marca lanza un original juego online que nos recuerda al viejo amigo Super Mario.
La aventura que proponen se desarrolla en multitud de escenarios en los que los usuarios acumulan puntos y construyen un ranking mediante la colección de todos los bombones que encuentren en el camino. El juego finaliza cuando los jugadores regresan a la página principal de Magnum y sus bombones se canjean por una Magnum Temptation Bar. Aquí vemos como los usuarios disfrutan de sensaciones como el empoderamiento y la recompensa.
Más allá de una definición:
Gamificar es diseñar formas óptimas para transmitir conocimiento.
Nuestra Opinión
La Gamificación será parte integral de todos los sistemas de comunicación tic del mundo en los próximos años simplemente porque el ser humano ya no funciona solo con un afiche, necesita estimulación para poder generar cambios en su entorno. esta claramente estudiado que los patrones de conducta tanto en animales como en el ser humano se ven afectados por factores como la premiación, el reconocimiento y las aceptación por otros individuos.
el humano necesita ser parte de una colectividad sin alerjarse de su entorno inmediato local.
Estrategias de Gamificación
Carga de sentido
Simplicidad
Las metas
Record
El juego depende de los jugadores
Los sociales entran en el juego con ganas de conocer gente nueva y crear grupos de amigos o aliados, es importante crear un ambiente de relajación y amistad. Los curiosos llegan hasta el juego para experimentar algo nuevo, se recomienda mantenerlos ocupado con un diseño que requiera aplicar lógica y destreza mental y espacios grandes donde puedan ejercer cierta libertad y experimentar.
Cada estrategia de Game Marketing es única y depende de la creatividad, el empeño y el esfuerzo que se le imprima para que se consolide y se obtenga la atención del público seleccionado y se obtengan los objetivos planteados.