Escalando Scrum como Spotify

By Oscar Nord-Unsplash

Compartir

Escalando Scrum como Spotify

Spotify ha marcado pauta al escalar Scrum de una forma única y particular. Su impacto en los modelos ágiles actualmente es muy alto y ha llevado a que su modelo se replique de diferentes formas en diferentes organizaciones en los últimos tiempos.

Es bien sabido que los modelos ágiles como Scrum son perfectos para empresas pequeñas y medianas. Pero, al crecer las empresas, estos modelos comienzan a enfrentar dificultades para operar de forma exitosa. Spotify lo vivió dentro de sus filas precisamente como un gigante de la industria de la música. Cuando comenzaron operaciones, eran los candidatos perfectos para desarrollar productos bajo la metodología ágil Scrum. Pero, con un crecimiento inmenso, las dificultades no se hicieron esperar.

Problemas en la comunicación y la pérdida de identificación con el proyecto por parte de sus desarrolladores los llevaron a reevaluar el modelo y decidir crear uno nuevo que se adaptara a sus necesidades , a partir de Scrum.

El modelo ágil de Spotify

El modelo Spotify se basa en:

Squads (escuadrones)

Los squads son las unidades básicas de desarrollo de Spotify. Son similares a los equipos de Scrum. Se caracterizan por ser autónomos, autogestionados y autoorganizados.. Cada squad tiene una misión que cumplir y puede escoger la metodología ágil que mejor se adapte a su propósito.

Cuentan con :

    • Un Product Owner (ofrece la visión del área que ocupa al squad)
    • Agile Coach (colabora en la optimización de las formas de trabajo)
    • Profesionales del software (full-stack)

Cada squad es motivado a entregar, al finalizar el sprint, un producto en ejecución con valor agregado. 

El número ideal de integrantes es de máximo 8 personas.

By Randy-Fath Unsplash
By MetsikGarden - Pixabay

Tribus

Es la agrupación en forma de matriz de los squads bajo el foco de un producto. El número de squads por tribu no debería exceder de 100, aunque en la práctica el número es mucho menor.

Cuentan con los líderes de tribus, generalmente tres que están representados por integrantes del producto, ingeniería o diseño. Las tribus conservan su autonomía al igual que los squads.

Capítulo (Chapter o división)

Los capítulos constituyen una clase de agrupación que atraviesa de forma transversal a la tribu.. Agrupa a integrantes de los squads de acuerdo a sus competencias. Si bien la metodología Agile en Spotify procura mantener la autonomía, también reconoce los beneficios de mantener la dependencia en ciertos niveles. Es por eso que los capítulos constituyen una forma de crear dependencia entre los squads y dar lugar a la generación de profesionales por cada área de competencia.

Gremio o Guild

Los gremios son grupos de interés en los que cualquier persona de la organización puede unirse. El objetivo es mantenerla integración, garantizarla transparencia en la resolución de problemas y la alineación de los squads. Es una estrategia excelente para que los miembros de diferentes squads, incluso con diferentes competencias puedan compartir sus experiencias en base a un interés común y retroalimentar a sus propios equipos. Cuentan con reuniones semanales en las que el Líder del Capítulo se reúne con sus integrantes, expone un problema y entre todos buscan la solución más adecuada.

By Airfocus Unsplash
By Irfan-Simsar - Unsplash

¿Qué diferencia a Spotify del resto?

Spotify rompió los esquemas al escalar lo que no pensaba era posible escalar y hacerlo con éxito. La clave de su modelo se basa en:

    • Incentivar la responsabilidad colectiva y la confianza entre sus miembros. El espíritu de equipo es vital en este modelo y la convicción de que todos se deben ayudar entre sí porque el logro es producto del trabajo en equipo.

    • Equilibrio entre autonomía, control y alineamiento. La autonomía despierta la creatividad y mejora la autoestima del empleado. La alineación a los principios organizacionales y el nivel de control correcto permite que los equipos de trabajo crezcan de manera positiva y aumenten su productividad.

    • Asumir las fallas como parte del proceso de aprendizaje y convertirlas en una oportunidad de mejora.

    • Optimizar la comunicación, la confianza y la transparencia entres los miembros de la organización.

    • Mantener el bienestar de las personas siempre como premisa a la hora de tomar decisiones que afecten sus condiciones de trabajo. La gente primero.

       

Hypernova Labs comparte con Spotify la idea de que los modelos de desarrollo deben responder a las necesidades de los miembros de la organización para hacer de ellos una herramienta para el éxito en conjunto. Innovamos a diario, siempre con nuestra gente y el cliente como norte. Permítanos innovar para usted. No se arrepentirá.

 

Más para Explorar

un equipo de profesionales hace que cualquier proyecto sea más fácil y divertido

¡también puedes formar parte de nuestro equipo!