Utilizar diferentes aplicaciones en nuestra vida diaria se ha vuelto un acto casi inconsciente. Consultamos nuestro saldo bancario, hacemos pedidos de comida y hasta podemos obtener un diagnóstico previo acerca de una dolencia.
Nuestro mundo se mueve alrededor de las aplicaciones sin duda alguna.
Por esta razón, el desarrollo de aplicaciones es un campo tecnológico que crece a pasos agigantados. Las empresas desarrolladoras saben que cada vez son más las áreas donde las aplicaciones encuentran un espacio y necesitan estar preparadas para estos retos.
Hypernova labs no pierde de vista ni por un segundo este escenario fascinante. Se mantiene a punto con la tecnología para ofrecer a sus clientes las soluciones adecuadas de acuerdo a sus necesidades.
El desarrollo de aplicaciones es un trabajo que requiere dedicación y estar en sintonía con los requerimientos y necesidades de los usuarios. Es así como entran en juego diferentes aspectos técnicos en cuanto a costos, tiempo requerido y accesibilidad. Estos determinan los diferentes tipos de aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.
Uno de los elementos esenciales a la hora de elegir qué tipo de aplicación se ajusta a las soluciones que requiere el usuario es la plataforma a utilizar. De manera sencilla, podemos definir a la plataforma como el espacio virtual donde se ejecutará la aplicación para darle satisfacción a las necesidades para las que se diseñó.
Entonces, de acuerdo a la plataforma tendremos diferentes tipos de aplicaciones. Veamos cada una por separado, así como sus fortalezas y debilidades.
Aplicaciones Nativas
Son aquellas que se desarrollan utilizando el lenguaje del sistema operativo del dispositivo en el que van a operar. Se diseñan de manera específica para una plataforma y no permiten su instalación en otra. Un ejemplo sencillo son aquellas aplicaciones diseñadas para teléfonos inteligentes con especificaciones para sistemas Android o IOS.
El desarrollo de aplicaciones nativas ofrece las siguientes ventajas:
- Ofrecen una mejor interfaz al usuario. Proporcionan una integración óptima con las funcionalidades del dispositivo móvil (bluetooth, cámara, sensores, micrófono, etc) y hacen del proceso de navegación una experiencia agradable y sencilla.
- Mayor rendimiento gracias al aprovechamiento del sistema operativo para el cual se desarrollaron. El usuario cuenta no solo con las bondades de la aplicación sino con todas aquellas derivadas del sistema operativo sobre el cual trabaja su dispositivo.
- Mejora significativa en el tiempo de respuesta.
- Permite la opción de notificaciones push ampliando las posibilidades acceder a nuevos clientes potenciales por medio de ofertas sobre nuevos servicios
- Las actualizaciones constantes de la aplicación son posibles y responden a la valoración de los usuarios.
- No requieren conexión a internet para su funcionamiento ya que se descargan directamente al dispositivo
- Es posible ofrecerlas a través del app store que corresponda aumentando su visibilidad en el mercado.
En contraparte, existen algunas desventajas del desarrollo de aplicaciones nativas:
- Requieren mayor tiempo para su desarrollo y una mayor inversión.
- Las funcionalidades de la aplicación no son las mismas en todas las plataformas..
- El código utilizado para cada plataforma es único y no puede ser reutilizado para otra plataforma..
Aplicaciones multiplataformas
Como respuesta a estas características se han desarrollado otro tipo de aplicaciones que persiguen ampliar el alcance de las aplicaciones y sus fortalezas. En este caso,nos referimos a las aplicaciones multiplataformas.
Una aplicación multiplataforma es aquella que se desarrolla en un lenguaje de programación que le permite la exportación a cualquier plataforma o dispositivo con pequeños cambios. Posee un código único que se adapta a la mayoría de los dispositivos.
Cuando hablamos de aplicaciones multiplataformas es importante hacer un aparte para las aplicaciones web o Web Apps. Son aplicaciones multiplataformas por sus características pero no requieren la descarga en un dispositivo. Se ejecutan a través de los diferentes navegadores existentes pero carecen de las funcionalidades de las aplicaciones móviles en líneas generales.
Las aplicaciones multiplataformas al igual que las nativas poseen una gran cantidad de ventajas que han ganado el gusto del público:
- Al contar con un código reutilizable, su adaptación a diferente plataformas y la integración de funcionalidades es mayor.
- Los costos de desarrollo e implementación son menores en promedio.
- La experiencia del usuario y el aspecto de la aplicación es igual en todos los dispositivos.
- Menor tiempo de desarrollo por lo que las fechas de lanzamientos son más sencillas de programar y ajustar a un cronograma predeterminado.
- Son esencialmente Mobile first ya que su diseño es amigable en todos los dispositivos móviles.
Pero no todo es coser y cantar y existen algunas desventajas o inconvenientes con este tipo de aplicaciones:
- Al no tener acceso a todas las funcionalidades de los dispositivos, sus funciones pueden estar limitadas hasta cierto punto. Esto se traduce en un menor rendimiento frente a las aplicaciones nativas.
- Aun cuando están diseñadas para todo tipo de plataformas, requiere de un tiempo para validar su funcionamiento antes de lanzarla al mercado.

¿Qué decisión tomar?
Es posible que, como cliente, tenga sus dudas razonables a la hora de decidirse por un tipo de aplicación: nativa o multiplataforma. Pero no debe preocuparse porque le daremos las claves para tomar una decisión.
A la hora de evaluar una aplicación los conceptos de tiempo, costo , rendimiento y accesibilidad son básicos. Tome en cuenta el rendimiento, la experiencia del usuario que espera y la accesibilidad que le ofrece cada una de estas opciones y realice una comparación con sus objetivos.
Defina su presupuesto inicial y revíselo a la luz de cada uno de los desarrollos: ¿Es suficiente? ¿Estoy dispuesto a elevarlo si el desarrollo y alcance de mis objetivos lo demanda? Y no olvide el tiempo como factor decisivo. Ponga sobre la mesa las fechas estimadas en su plan para desarrollo y lanzamiento de la aplicación y verifique si la aplicación escogida cumple con ellas.
Por último, el consejo más importante: busque la asesoría de profesionales del área que le ofrezcan una visión amplia y completa de las posibilidades de cada desarrollo y cómo funcionan en base a sus objetivos. Tome decisiones informadas siempre.
Hypernova Labs es una empresa enamorada del desarrollo de soluciones y los clientes satisfechos. Por esta razón, no dudará en ofrecerle toda la asesoría que requiera a la hora de tomar una decisión de este tipo. Su negocio agradecerá profundamente contar con los desarrolladores indicados para sus proyectos y sus clientes tendrán la mejor experiencia. Lo esperamos con un café para diseñar su futuro sin prisa pero sin pausas.